"...Anaximandro, que fue compañero de Thales, dijo que el ápeiron [lo indefinido o la sustancia primaria] contenía la causa toda del nacimiento y destrucción del mundo..." Plutarco
Histórica
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
"El Presidente confía en mí, así que «tranquiléin Yon Güein»"
Hasta ahora, respecto del mar abierto y las plataformas continentales oceánicas se ha dado una vista gorda que peligrosamente se acerca al momento en que se da paso a un debate sobre sus límites, en un intento más de la humanidad de "civilizar" y apropiarse de todo el planeta. Sin embargo, el tema de los fondos marinos no ha sido aún totalmente tomado en serio, como lo demuestra la vaguedad de las categorías jurídicas que dicen defenderlo. Veamos en un pequelo resumen qué ha pasado con este tema en las últimas décadas. A mediados del siglo XX, en el ámbito latinoamericano surge la tesis de las 200 millas marinas que se vio precedida, entre otras, por la Declaración de Panamá de 1939, que establecía un mar territorial de 300 millas marinas de extensión; la Resolución VIII sobre Extensión del mar territorial, de la Segunda Reunión de Consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores de La Habana en 1940; la recomendación del Comité Jurídico Interamericano de 1941 de exte...
Me voy de esta Universidad, antes de que me expulsen. Esta escuela de Derecho tiene lo que se merece: decadencia. Muchos nos vamos decepcionados de un lugar donde ser viejo, mañoso, burocrático e intransigente tiene superioridad sobre ser inventivo, funcional, o simplemente ser normal. Que la maldición caiga sobre los que se comen los cimientos de este antro de leyes para rellenar sus estómagos sedientos y hambrientos de falsas alabanzas. He dicho
Comentarios